
En muchas ocasiones cuando planeamos a largo plazo, tenemos algunos tropiezoa que muchas veces no se llegan a concretar y tenemos que buscar soluciones alternativas, volver a trazar el camino o nuevos objetivos.
Mi preparación profesional no fue encaminada hacia la docencia, soy Ingeniero Agrónomo por el título obtenido en la licenciatura, sin embargo la situación de corrupción en nuestro campo mexicano desepcionó la visión que tenia y renuncié a mi primer trabajo.
Afortunadamente, mediante convocatoria abierta pude concursar para ser asesor de asignatura el sistema de Educación Media Superior a Distancia del Colegió de Bachilleres de campeche. Y como dice Steve: me gane la liberatd de ser docente.
De ahí en adelante el camino no ha sido facil, creo que un docente al aceptar este papel, se compromete con los objetivos de la educación y para lograrlo se requiere de preparación y actualización constante.
Trbajamos con material humano que pertenece a una sociedad y en él se conjugan una serie de factores que debemos considerar para poder prestar un servicio de calidad.
Del mismo modo, como sujetos que somos no olvidemos que aun tenemos mucho que aprender, que día a día se acumulan conocimientos al enseñar por lo que es necesario reflexionar hacerca de lo que realizamos en las aulas para su mejora continua.
Considero que muchos de los docentes que nos encontramos en el nivel Medio Superior no tuvimos la preparación didactica y pedagógica, no nos preparamos para ser docentes, sin embargo con esfuerzo podemos llegar a ser los mejores.
VCMay
Hola, Mtro: Vicente
ResponderEliminarComo bien dice, muchos de nosotros estamos realizando nuestra labor docente por alguna circunstancia, pero ¿a poco no le nomamos aprecio a lo que hacemos?, aprendemos día a día con nuestros estudiantes y por ellos y por nuestra superación no nos quedamos con lo que hemos aprendido sino buscamos más, por ello es que hoy estamos compartiendo esta especialidad por querer se mejores docentes y brindar una enseñanza de calidad.